19.11.09

Pronto, un estreno imperdible


Tipo:
Red:
Global
Hora de inicio:
El jueves, 03 de diciembre de 2009 a las 21:30
Hora de finalización:
El Domingo, 20 de diciembre de 2009 a las 20:00
Lugar:
Teatro Sidarte (Sala 2)



AGATHA es un texto clave en el universo amoroso de la obra durasiana. Es un extenso poema, hermoso, contenido, doloroso, sobre el amor y el deseo.

Un hombre y una mujer, hermano y hermana, una tarde de invierno vuelven a encontrarse en Villa Agatha. Allí en ese lugar a la orilla del mar, los dos hermanos han pasado muchas vacaciones. Y en ese lugar cargado de presencias, los dos se encontraron en el amor… en el deseo, más fuerte que el amor. Ese día vuelven para alejarse. Abandonarse.

AGATHA es la historia de un amor incestuoso, imposible y obsesivo. Un paseo por la biografía de la propia Marguerite Duras quien amó a su hermano muerto prematuramente.

Ficha Técnica:
Título de la obra: AGATHA
Autor: Marguerite Duras
Dirección: Daniel Madrid
Elenco: Bessie Porta, Jaime Lorca
Diseño Integral: Loreto Martínez
Realización Videos: Eduardo Cerón
Producción: Carlos Basulto

Duración: 1 hora, 20 minutos.

Temporada del 03 al 20 de Diciembre de 2009, de jueves a sábado a las 21:30 hrs. Domingo a las 20:00 Hrs.

[03, 04, 05, 06, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de diciembre.]

Entrada general: $ 4.000.- Estudiantes y tercera edad: $ 2.000.-

Patrocina: Instituto Chileno Francés de Cultura
Apoyan: Corporación Arteduca, www.Soloteatro.cl, www.Fototeatro.cl, Revista Estar Ahí, www.Estoy.cl (Conectado con la cultura), Peluquería Hugo Vachy, Ediciones Corriente Alterna, www.corrientealterna.cl

Teatro Sidarte (Sala 2)
Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue N° 131, Barrio Bellavista
Teléfono: 7771966 – 777 10 36
E-mail / P.Web: www.sidarte.cl


Reflexión

El teatro es sueño burdo, oscuro y diseccionado.
Punto.
Y punto.

16.11.09

Lo que soñé anoche

Querido señor mío, usted fue mi verdugo una noche antes de mi ejecución. Usted fue a buscarme, vestido entero de negro para hacerme llevar a la horca. Yo era una bruja y estaba en el calabozo de un castillo enorme, lleno de laberintos. Yo vestía con la ropa que se suele colocar a los acusados, una burda camisa de paño, y usted llegó entero de negro, con el machete en la mano por si me escapase. Tenía una máscara en su rostro. Sin embargo, sus ojos eran limpios y transparentes como el sol. Nos miramos y usted no fue capaz de llevarme. Se acercó lentamente a mí, colocó su mano en mi cuello tratando de ahorcarme sin poder hacerlo. Alguien escuchaba detrás de la puerta. No puedo decirle quien era, pero nos conocía a los dos. Por el miedo de que quién escuchara lo pudiera acusar de su conducta para conmigo, procedió a violarme con ternura, a violarme, sí, porque no veía su cara pese a que sus ojos los reconocí de otras vidas. Usted me abrió las piernas con furia y rompió mi sexo. Eso fue, porque con mis manos atadas a cadenas de un grueso muro era imposible escapar. Yo lloraba y no sabía si era de placer o de miedo. Miedo de ver sus ojos brillantes como el sol con una rabia que era falsa, disfrazada de un profundo placer al penetrarme. Una vez que lo hizo me liberó con su machete y corrimos a un bosque frondoso. Era de noche. Hacía calor y el aire era tibio. Usted lloraba y yo también. Tenía que matarme. Antes, hicimos el amor, esta vez con locura y lujuria y yo ya liberada de las cadenas. Luego, un golpe en la nuca me llevó de este mundo y me alejó de usted para siempre. No obstante, su alma no tenía culpa por haber sentido placer con una bruja.

15.11.09

De la puerta de vidrio rota y vuelta a armar

Destilando mujer, así estoy, despojándome de lo viejo y recibiendo lo nuevo que la vida tiene que entregarme....renunciando, creando, armando...y sobre todo imaginando teatralmente, como una nuez que es rota por mis manos y me da un fruto nuevo que tengo que sembrar...